Compromiso con la sostenibilidad

Con el propósito trascendente: “Construimos juntos el país donde queremos vivir,” aspiramos al liderazgo regional de la industria del cemento y materiales de la construcción, para crear y distribuir valor a todas nuestras partes interesadas.

Estrategia de sostenibilidad

Nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2015-2025 tiene el propósito de mitigar riesgos y avanzar hacia la sostenibilidad de nuestros negocios.

Los cuatro pilares que sustentan esta estrategia y se consideran la triple cuenta de valor (dimensiones económicas, sociales y ambientales) del desarrollo sostenible, son:

Hace referencia a nuestras relaciones con clientes, proveedores, socios comerciales y otras partes interesadas. 

Describe la forma como gestionamos nuestros impactos en los ecosistemas y sus efectos en las personas, instituciones, organizaciones y comunidades. 

Enmarca las acciones de fortalecimiento y retención de talento con nuestros colaboradores. 

Se refiere a nuestros compromisos y acciones para ser un buen vecino, fortalecer nuestra licencia social y generar prosperidad en las comunidades donde operamos.

Esa estrategia se sustenta en los siguientes cuatro pilares, que además consideran la triple cuenta de valor (dimensiones económicas, sociales y ambientales) del desarrollo sostenible:

Proveedor Favorito

Nuestra cultura de servicio nos impulsa a satisfacer y sorprender a nuestros clientes en cualquier punto de nuestra relación con ellos. Esa relación también se lleva hacia otras partes interesadas como accionistas, socios comerciales y proveedores.

Ver más →

Empleador Preferido

Enmarca las acciones con nuestros colaboradores, a quienes ofrecemos ambientes de trabajo seguros en donde se respeta la ley y la integridad de las personas para brindar las mejores condiciones laborales posibles.

Ver más →

Líder Ambiental

Gestionamos de forma responsable nuestros impactos en los ecosistemas y sus efectos en las personas, instituciones y comunidades.

Ver más →

Ciudadano Responsable

Creemos en la importancia de generar relaciones de confianza y alianzas que generen prosperidad en las comunidades donde operamos.

Ver más →

materialidad asociada a la sostenibilidad

En nuestro sistema de gestión, utilizamos los siguientes conceptos asociados a la materialidad:

Materialidad

Entendemos por materialidad aquellos asuntos relevantes (materiales) que los públicos de interés consideran que causan impactos negativos o positivos significativos y que, por lo tanto, deben ser gestionados por la empresa de manera responsable y prioritaria. EsOs temas materiales abarcan todas las dimensiones del desarrollo sostenible; economía, sociedad, medio ambiente y gobernanza.

Grupos de interés

Llamamos de manera indistinta como “grupos de interés”, “partes interesadas” o “stakeholders”, a aquellas personas, individuales o jurídicas, cuyos derechos o condiciones de vida podrían verse afectadas significativamente de forma positiva o negativa por las actividades, productos y servicios que la empresa produce.

También incluye a aquellas personas, grupos y organizaciones cuyas acciones podrían afectar la capacidad de la empresa para aplicar con éxito su modelo de negocio, sus estrategias empresariales, preservar su reputación y alcanzar sus objetivos estratégicos.

Los asuntos relevantes de nuestra operación en Guatemala son la base de nuestra Matriz de Materialidad Corporativa, dado el peso ponderado significativamente mayor de esa operación en el total de nuestros negocios. Los temas de las otras operaciones complementan dicha matriz. Nuestra estrategia de sostenibilidad tiene adaptaciones tácticas en función de los cambios que se vayan observando en el entorno de negocios y en los temas materiales, sin desatender su enfoque estratégico de largo plazo.

Construimos la materialidad en cuatro fases:

Logros principales 2020 relacionados con nuestros grupos de interés