Reporte Sostenibilidad 2022

Nuestro compromiso con la sostenibilidad refleja nuestra clara visión sobre la gestión del factor humano, el comercial y el ambiental en los distintos países en los que operamos.

Alcance y cobertura

Este es el Reporte de Sostenibilidad 2022 de Cementos Progreso Holdings, S.L. que abarca el período de enero a diciembre. Incluye las operaciones de nuestra división de cemento y soluciones para la construcción, en Guatemala, Belice, Panamá y Colombia. El 31 de octubre de 2022, iniciamos operaciones en Costa Rica y El Salvador, luego del acuerdo de compra a la empresa Cemex. Dada la reciente integración de esas operaciones, se incluirán en el Reporte de Sostenibilidad a partir de 2023.

El hilo narrativo de este reporte gira alrededor de dos elementos fundamentales: el desempeño anual de nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2015-2025 y el cumplimiento de las directrices de la ley española 11-2018 de Información No Financiera y Diversidad.

Para ello, utilizamos las guías de reporte del Global Reporting Initiative (GRI). Pero también hacemos alusión a nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de los principios del Pacto Global de Naciones Unidas. Bajo estos lineamientos continuaremos reportando nuestros avances en forma anual.

Mensajes de nuestros directivos

José Miguel Torrebiarte, Presidente

Estamos viviendo tiempos excepcionales y desafiantes. No solo por los fenómenos disruptivos en el contexto nacional e internacional, sino también por nuestra propia dinámica como compañía, en pleno proceso de expansión regional. Estamos creciendo y crecer significa enfrentarse a nuevos retos. Sabemos que estamos haciendo historia y hacer historia nunca ha sido fácil.

Hoy, 123 años después de nuestra fundación, nos sentimos orgullosos de ser la única compañía cementera de origen centroamericano, que ya opera en siete países y atiende once mercados. Es un hito en nuestra historia y en la de nuestra región. En apenas un cuarto de siglo, desde nuestra primera inversión fuera del país en 1997, pasamos de depender de un producto y un país, a convertirnos en una organización multilatina y diversificada. En particular, con nuestra incursión en cuatro países en los últimos tres años.

José Raúl González, CEO Progreso

Aspiramos a permear todas nuestras operaciones con el ADN Progreso. Y retroalimentarnos de las buenas prácticas de las nuevas operaciones; que son muchas. Avanzar en la gestión de la sostenibilidad, la resiliencia, la reputación y nuestras contribuciones positivas, como activos intangibles de igual importancia que otros. Mejorar nuestras capacidades diferenciadoras y de gobernanza corporativa, para administrar los riesgos crecientes, del entorno y de la expansión, y ser habilitadores corporativos de todas nuestras operaciones.

En el 2023 reiteramos nuestra contribución, sin reservas, al futuro de nuestros negocios, al de nuestra sociedad y al del planeta, pero sobre todo a preservar el legado de nuestro fundador para cumplir con nuestro propósito trascendente: construir juntos el país donde todos queremos vivir.

ADN de la Organización

La esencia vital de Cementos Progreso está definida por el legado de nuestro fundador Carlos F. Novella y nuestro ADN organizacional que integra seis componentes:

Código de Valores, Ética
y Conducta (COVEC)​

Pilares de la Estrategia
de Sostenibilidad

Agenda de
Liderazgo

Competencias del
Talento Humano

Capacidades
Diferenciadoras

Imperativos
Estrátegicos

Gobierno corporativo

Cementos Progreso Holding, S.L, es, en esencia, una empresa familiar que aplica los estándares más avanzados de gobernanza corporativa.

Compromiso Con la sostenibilidad

Con el propósito trascendente de “Construir juntos el país donde todos queremos vivir,” aspiramos al liderazgo regional de la industria del cemento y materiales para la construcción, a la vez de crear y distribuir valor a todas nuestras partes interesadas.

Cultura de servicio

Buscamos darle a nuestros clientes la solución precisa a sus necesidades.

Comercio digital

Las circunstancias particulares provocadas por la pandemia nos hicieron acelerar los cambios digitales y reforzar la cercanía con nuestros clientes. El comercio digital fue clave dentro de esa estrategia.

Por ello, las operaciones comerciales en línea han venido aumentando. En el caso del cemento, el porcentaje de uso de la plataforma Cemproenlinea subió del 84% en 2021 al 86% en 2022. Aún no hemos implementado ese mecanismo en los otros países donde operamos.

Encuestas de satisfacción de clientes

Utilizamos dos indicadores para medir la satisfacción del cliente: el Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) y el Índice Net Promoter Score (NPS). Del promedio de ambos, obtenemos nuestra calificación denominada “experiencia del cliente”.

Inclusión y estabilidad laboral

Uno de nuestros pilares de sostenibilidad es ser empleador favorito y por ello nos esforzamos siempre por ser un lugar excepcional para trabajar. Nuestra política laboral se basa en igualdad de oportunidades y en la meritocracia.
0
Colaboradores en 2022
0 %
Mujeres gerentes
0 %
Colaboradores jóvenes (18-30 años)
0
Inspecciones preventivas en plantas

Sistema Estratégico de Gestión Ambiental

Desde 2016, se ha implementado el proceso de inspecciones y auditorías ambientales de los compromisos registrados en el Sistema Estratégico de Gestión Ambiental (SEGA). En el ciclo de 2022 se realizaron 137 auditorías de verificación de cumplimiento en Guatemala y 6 auditorías entre Belice y Panamá. En 2023 se agregarán los instrumentos ambientales y normas internacionales aplicables a las operaciones de El Salvador y Costa Rica.

Desarrollo comunitario

Promovemos el cumplimiento de altos estándares sociales, ambientales, anticorrupción, soborno, cumplimiento legal y en salud y seguridad ocupacional, de parte de las empresas que nos proveen bienes y servicios.
+ 0
Proveedores en Guatemala
+ 0
Proveedores en Panamá

Infraestructura sostenible

Un total de 1,488 familias fueron beneficiadas por los 18 proyectos de vivienda que se apoyaron a través de los programas Construyamos y de Muvis. Los hitos principales de 2022 son:

0
Proyectos con más de 400 viviendas construidas (20,000 metros cuadrados en total).
0
Proyectos apoyados para obtener la licencia de construcción, que representan más de 500 viviendas (30,000 metros cuadrados).
0
Proyecto en desarrollo con recursos propios, que aportó 288 viviendas (15,000 metros cuadrados).
0
Proyectos en gestión de licencia que sumará 300 viviendas (16,000 metros cuadrados).

Verificación externa

Nuestro reporte realiza dos verificaciones externas e independientes bajo el Cumplimiento de la Ley Española 11-2018 y el Cumplimiento de los estándares GRI.